presents
Voter's Edge California Voter Guide
Conozca la información antes de votar.
Presentado por
MapLight
League of Women Voters of California Education Fund
California State Library@CAStateLibrary
Tuesday November 3, 2020 — California General Election

State of California
Propuesta 22 — Conductores de viajes compartidos y de reparto Initiative Statute - Majority Approval Required

To learn more about measures, follow the links for each tab in this section. For most screenreaders, you can hit Return or Enter to enter a tab and read the content within.

Resultados electorales

Se aprueba

9,957,858 votos si (58.6%)

7,027,467 votos no (41.4%)

100% de distritos activos (20,497/20,497).

EXIME A LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE Y ENTREGA BASADAS EN APLICACIONES DE PROPORCIONAR BENEFICIOS PARA EMPLEADOS A DETERMINADOS CONDUCTORES. LEY POR INICIATIVA.

Clasifica a los conductores de empresas basadas en aplicaciones como “contratistas independientes”, en lugar de “empleados”, y proporciona a los conductores contratistas independientes otra compensación, a menos que se cumplan ciertos criterios.

Impacto fiscal: Aumento menor en los impuestos estatales sobre la renta pagados por los conductores e inversores de la empresa de viaje compartido y entrega.

Incluida en la boleta mediante petición con firmas 

¿Qué es esta propuesta?

Guía Fácil para el Votante — Resumen para los electores nuevos y ocupados

Fuente: The League of Women Voters of California Education Fund

Cómo está ahora

Un contratista independiente puede escoger cuándo, dónde y cuánto trabajar. Un empleado tiene su horario y su trabajo establecidos por su empleador. Los empleados obtienen beneficios y protecciones que no tienen los contratistas independientes. Entre estos están el salario mínimo, el pago por tiempo extra y por el tiempo que no trabajen cuando se enferman.

Las apps de viajes compartidos en auto y de repartidores las tienen compañías como Uber, Lyft y DoorDash. Actualmente, estas empresas contratan a conductores como contratistas independientes. Una ley estatal de 2019 exige que las compañías de viajes compartidos y de reparto contraten a conductores como empleados y no como contratistas independientes. El fiscal general del estado y tres ciudades están demandado a Uber y a Lyft por rehusarse a seguir la nueva ley estatal.

¿Qué pasa si se aprueba?

Rideshare and delivery drivers would stay as independent contractors. Rideshare and delivery companies would have to pay drivers 20 percent more than the local minimum wage for time spent driving. These companies would have to help pay health insurance costs for contractors who drive more than 15 hours per week and pay medical costs when a driver is injured while working. Prop 22 would also limit cities and counties from putting new rules on rideshare and delivery companiesLos conductores de viajes compartidos y de reparto permanecerían como contratistas independientes. Las compañías de viajes compartidos y de reparto tendrían que pagar a sus conductores 20 por ciento más que el salario mínimo local por el tiempo que pasen manejando. Estas compañías tendrían que ayudar a pagar todos los costos del seguro de salud de los contratistas que manejen más de 15 horas por semana y pagar los costos médicos de un conductor que se lesione al trabajar. La Prop 22 también limitaría a las ciudades y condados de imponer nuevas reglas a las compañías de viajes compartidos y de reparto.

Efectos en el presupuesto estatal

La Prop 22 llevaría a pequeños incrementos en impuestos al ingreso pagados por los conductores de las compañías de viajes compartidos y de reparto. Al mantener a los conductores como contratistas independientes, las compañías de viajes compartidos y de reparto obtendrían mayores ganancias.

La gente a favor dice

  • Los conductores de viajes compartidos y de reparto quieren trabajar como contratistas independientes, no como empleados.
  • Forzar a las compañías a que contraten a los conductores como empleados, haría que se perdieran cientos de miles de trabajos.

La gente en contra dice

  • Las compañías de viajes compartidos y de reparto no quieren pagar a los conductores beneficios básicos.
  • Tratar a los conductores como empleados asegurará que les paguen tiempo por enfermedad y beneficios de desempleo.

Pros y Contras — Explicación objetiva con argumentos a favor y en contra

Fuente: League of Women Voters of California Education Fund

La pregunta

¿Deberían clasificarse los conductores de viajes compartido y reparto basados en las apps como contratistas independientes (no empleados) y debería exigirse a las empresas de viajes compartido y reparto que adoptaran políticas laborales y salariales únicas para estos conductores?

La situación

Las empresas de viajes compartido y reparto permiten a los clientes contratar viajes o recibir comida usando una app telefónica. Entre 800,000 y 950,000 californianos brindan transporte o entregas cada año. Los conductores eligen cuándo y dónde trabajar, pero proporcionan su propio vehículo y cubren los gastos del mismo. La mayoría de los conductores trabajan a tiempo parcial y ganan entre $11 y $16 por hora.

Las empresas de viajes compartido y reparto contratan conductores como contratistas independientes: personas que trabajan para una empresa pero no son empleados. Los contratistas independientes no tienen derecho a las protecciones y beneficios legales requeridos para los empleados, incluido el salario mínimo, tiempo extra, el seguro de desempleo y la compensación laboral.

En 2019, los legisladores aprobaron la AB 5, que limita la capacidad de las empresas para contratar trabajadores como contratistas independientes. Bajo la AB 5, los conductores de viajes compartidos y repartidores se clasifican como empleados y no como contratistas independientes. Las empresas de viajes compartido y de reparto deben brindar protección y beneficios a los conductores. El fiscal general del Estado demandó a dos compañías de viajes compartidos después de que las empresas continuaran contratando conductores como contratistas independientes.

La propuesta

La Proposición 22 reclasificaría a los conductores basados en apps como contratistas independientes, no como empleados, a menos que una empresa: establezca el horario del conductor, requiera que los conductores acepten ciertos viajes o entregas, o restrinja el trabajo para otras compañías. Los conductores no recibirían beneficios y protecciones de los empleados, incluido el salario mínimo, tiempo extra, el seguro de desempleo y la compensación laboral.

En su lugar, esta propuesta requeriría que las empresas proporcionaran los siguientes beneficios a los conductores:

  • Compensación mínima: La Proposición 22 requeriría que las empresas basadas en apps paguen al menos el 120 por ciento del salario mínimo por cada hora de conducción.
  • Subsidio de atención médica: la medida requeriría que las empresas de viajes compartido y de reparto proporcionen una cantidad de seguro médico a los conductores.
  • Gastos médicos: la medida requeriría que las empresas de viajes compartido y de reparto compren un seguro para cubrir los gastos médicos cuando un conductor tiene un accidente mientras conduce.
  • Política de descanso: la medida restringiría que los conductores trabajen más de 12 horas al día para una empresa de viajes compartido o de reparto.
  • Otros requisitos: esta medida prohibiría la discriminación en el lugar de trabajo y exigiría a las empresas que elaboren políticas de acoso sexual, realicen verificaciones de antecedentes penales y exijan la formación de los conductores en materia de seguridad.

La Proposición 22 también impediría que los gobiernos locales establezcan sus propias reglas para las empresas de viajes compartido y de reparto, como la fijación de una compensación mínima más alta.

Efectos fiscales

  • Menores costos y mayores ganancias para las empresas de viajes compartido y de reparto: las empresas no tendrían que pagar los costos de proveer protección y beneficios a los empleados que actualmente se requieren según la AB 5 y podrían permitirse cobrar tarifas y honorarios más bajos, aumentando las ganancias de la empresa.
  • Los conductores y accionistas pagarían más impuestos sobre los ingresos: debido a que aumentarían los viajes y los pedidos, los conductores obtendrían más ingresos. Los impuestos estatales sobre los ingresos que pagan los conductores aumentarían. Debido a que las empresas obtendrían mayores ganancias, los californianos que poseen acciones de la empresa pueden obtener mayores ingresos y pagar más impuestos sobre estos ingresos.
  • Se desconoce la cantidad del aumento del impuesto sobre el ingresos personal estatal que pagarían los conductores y accionistas, pero probablemente no sería mucho.

Sus partidarios dicen

  • Clasificar a los conductores como empleados según lo requerido por la AB 5 llevaría a tiempos de espera más largos, precios más altos y menos acceso a los servicios de viaje compartido y reparto.
  • Al igual que la AB 5, la Proposición 22 mejoraría el trabajo de reparto y viajes compartido al exigir a las empresas que brinden nuevos beneficios y amplíen las protecciones de seguridad pública.

Sus oponentes dicen

  • La Proposición 22 eliminaría las protecciones básicas en el lugar de trabajo y las reemplazaría con ingresos garantizados más bajos y subsidios de atención médica para ahorrar costos para la empresa.
  • La ley actual no limita la flexibilidad de los conductores. La mayoría de los conductores trabajan 30 horas o más por semana.

Información básica — Información oficial

Un voto por el SÍ significa

Un voto para esta iniciativa de ley significa: las empresas de viajes compartidos y entregas basadas en aplicaciones podrían contratar conductores como contratistas independientes. Los conductores podrían decidir cuándo, dónde y cuánto trabajar, pero no obtendrían los beneficios y protecciones estándar que las empresas deben brindar a los empleados.

Un voto por el NO significa

Un voto NO para esta iniciativa de ley significa: las empresas de viajes compartidos y entregas basadas en aplicaciones tendrían que contratar a los conductores como empleados si los tribunales dictan que una reciente ley estatal hace que a los conductores se les considere como empleados. Los conductores tendrían menos elección sobre cuándo, dónde y cuánto trabajar, pero obtendrían los beneficios y protecciones estándar que las empresas deben brindar a los empleados.

Resumen

Source: California Attorney General's Office - Official Voter Information Guide p. 56

TÍTULO Y RESUMEN OFICIAL
PREPARADO POR EL PROCURADOR GENERAL 

PROPUESTA 22.
EXIME A LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE Y ENTREGA BASADAS EN APLICACIONES DE PROPORCIONAR BENEFICIOS PARA EMPLEADOS A DETERMINADOS CONDUCTORES. LEY POR INICIATIVA.

  • Clasifica a los conductores de empresas de transporte (viajes compartidos) y de entrega basadas en aplicaciones como “contratistas independientes” no como “empleados”, a menos que la empresa: establezca horarios para los conductores, exija la aceptación de solicitudes específicas de transporte o entrega, o restrinja el trabajo para otras empresas.
  • Los contratistas independientes no están amparados por varias leyes estatales de empleo, incluyendo salario mínimo, horas extra, seguro de desempleo y compensación para trabajadores.
  • En cambio, los conductores contratistas independientes tendrían derecho a otra compensación, que incluiría ganancias mínimas, subsidios para atención médica y seguro para el vehículo.
  • Restringe ciertas regulaciones locales de conductores basados en aplicaciones.
  • Penaliza el acto de hacerse pasar por conductor. 

RESUMEN DEL ANALISTA LEGISLATIVO SOBRE EL CÁLCULO DEL IMPACTO FISCAL NETO PARA EL GOBIERNO ESTATAL Y LOCAL:

  • Aumento menor en los impuestos estatales sobre la renta pagados por los conductores e inversores de la empresa de viaje compartido y entrega. 

https://vig.cdn.sos.ca.gov/2020/general/es/pdf/complete-vig.pdf#page=56

Antecedentes

Source: California Legislative Analyst's Office - Official Voter Information Guide p. 56

ANTECEDENTES

Viajes y entregas basados en aplicaciones. Algunas empresas le permiten a los clientes contratar viajes o pedir comida para entrega a domicilio a través de una aplicación de teléfono. Estas empresas a menudo se denominan empresas de viajes compartidos y de entrega. La mayoría de las empresas de viajes compartidos y de entrega tienen su sede central en California. En total, estas empresas valen tanto como Ford, General Motors y Fiat Chrysler juntas.

Las empresas de viajes compartidos y entregas contratan a los conductores como contratistas independientes. Un contratista independiente es alguien que trabaja para una empresa, pero no es un empleado de la empresa. Los conductores de las empresas de viaje compartido y entregas eligen cuándo, dónde y cuánto trabajar. Los conductores utilizan sus propios automóviles y pagan sus propios gastos.

La mayoría de los conductores trabaja medio tiempo. La mayoría de los conductores trabaja medio tiempo y muchos conductores solo trabajan por un periodo corto o solo conducen ocasionalmente. Las empresas de viajes compartido y de entrega pagan a los conductores una parte de la tarifa o del cargo por entrega que pagan los clientes por los servicios basados en aplicaciones. Los conductores pasan aproximadamente un tercio de su tiempo esperando solicitudes de viajes y entregas, y no se les paga este tiempo. La mayoría de los conductores probablemente gana entre $11 y $16 por hora, sin contar el tiempo de espera y los gastos de conducción.

El estado dice que las empresas de viajes compartidos y entregas deben contratar a los conductores como empleados. El estado aprobó recientemente una ley que limita la capacidad de las empresas de contratar trabajadores como contratistas independientes. El procurador general del estado afirma que la ley significa que las empresas de viajes compartidos y entregas deben contratar a los conductores como empleados. Las empresas de viajes compartidos y entregas no están de acuerdo en que la nueva ley estatal hace que sus conductores sean empleados. Las empresas continúan contratando a los conductores como contratistas independientes. El procurador general del estado recientemente demandó a dos empresas de viajes compartidos para obligarlas a contratar a los conductores como empleados. Si los tribunales coinciden con el procurador general, las empresas tendrán que contratar a los conductores como empleados.

Como empleados, los conductores obtendrían los beneficios y protecciones estándar. Como empleados, los conductores obtendrían los beneficios y protecciones estándar que los contratistas independientes no obtienen. Por ejemplo, los empleados deben recibir al menos un salario mínimo más un pago adicional por las horas extra. Los empleados también deben poder tomar descansos y recibir horas libres remuneradas si enferman. A la vez, como empleados, los conductores tendrían menos opciones sobre cuándo, dónde y cuánto trabajar.

https://vig.cdn.sos.ca.gov/2020/general/es/pdf/complete-vig.pdf#page=56

Análisis del analista legislativo / Proposal

Source: California Legislative Analyst's Office - Official Voter Information Guide p. 57

PROPUESTA

Hace que los conductores sean contratistas independientes. Esta iniciativa de ley hace que los conductores de viajes compartidos y entregas sean contratistas independientes. La nueva ley estatal que limita la capacidad de las empresas de contratar contratistas independientes no sería aplicable a los conductores.

Otorga ciertos beneficios a los conductores. Esta iniciativa de ley exige que las empresas de viajes compartidos y entregas brinden ciertos beneficios como: 

  • Ganancias mínimas. Esta iniciativa de ley exige que las empresas paguen el 120 por ciento del salario mínimo local por cada hora que un conductor pasa conduciendo, pero no el tiempo que pasa esperando.
  • Estipendio de seguro de salud. Esta iniciativa de ley exige que las empresas ayuden a pagar el seguro de salud para los conductores que normalmente trabajan más de 15 horas por semana (sin incluir el tiempo de espera).
  • Pagar los costos cuando un conductor se lesiona durante el trabajo. Esta iniciativa de ley exige que las empresas paguen los costos médicos y reemplacen parte del ingreso perdido cuando un conductor se lesiona al manejar o esperar.
  • Política de descanso. Esta iniciativa de ley prohíbe que los conductores trabajen más de 12 horas en un periodo de 24 horas para una única empresa de viajes compartidos y entregas. 
  • Otros requisitos. Esta medida prohíbe la discriminación en el lugar de trabajo y exige que las empresas: (1) desarrollen políticas contra el acoso sexual, (2) lleven a cabo revisiones de antecedentes penales y (3) exijan capacitación en seguridad para los conductores.

Limita la capacidad del gobierno local para establecer reglas adicionales. Esta iniciativa de ley limita la capacidad de las ciudades y condados de establecer reglas adicionales con respecto a las empresas de viajes compartidos y entregas.

https://vig.cdn.sos.ca.gov/2020/general/es/pdf/complete-vig.pdf#page=57

Efectos fiscales

Source: California Legislative Analyst's Office - Official Voter Information Guide p. 57

IMPACTO FISCAL

Aún se está decidiendo en los tribunales si los conductores de viajes compartidos y entregas son empleados o contratistas independientes. Los impactos fiscales a continuación asumen que los tribunales coinciden con el estado en que los conductores son empleados bajo la nueva ley estatal. 

Menores costos y mayores ingresos para las empresas de viajes compartidos y entregas. Esta iniciativa de ley permite que las empresas de viajes compartidos y entregas contraten conductores como contratistas independientes en lugar de empleados. Las empresas no tendrían que pagar los costos de proporcionar beneficios y protecciones estándar a los empleados, que generalmente representan el 20 por ciento de los costos de los empleados. Esto le otorgaría a las empresas la oportunidad de cobrar cuotas y tarifas de entrega más bajas. Con precios más bajos, los clientes harían más viajes y realizarían más pedidos. Esto podría incrementar el ingreso de las empresas. Los niveles más altos de ingresos aumentarían los precios de las acciones de las empresas.

Los conductores y accionistas pagarían más impuestos sobre la renta. Como la gente haría más viajes y realizaría más pedidos, los conductores en conjunto obtendrían más ingresos. Esto significa que aumentarían los impuestos estatales sobre la renta que pagan los conductores. Los californianos que poseen acciones de las empresa de viajes compartidos y entregas también pueden ganar más dinero al vender las acciones. Pagarían impuestos estatales sobre la renta sobre este incremento en ganancias. Se desconoce el monto del aumento de los impuestos estatales sobre la renta que pagarán los conductores y accionistas, pero probablemente sea menor.

RESUMEN DEL IMPACTO FISCAL

Esta iniciativa de ley tendría el siguiente impacto fiscal:

  • Aumento menor en los impuestos estatales sobre la renta pagados por los conductores e inversores de la empresa de viaje compartido y entrega.

https://vig.cdn.sos.ca.gov/2020/general/pdf/complete-vig.pdf#page=57


Argumentos Publicados — Argumentos a favor y en contra

Argumento A FAVOR

Los argumentos impresos en esta página son las opiniones de los autores y ninguna agencia oficial ha verificado su precisión.

Un voto Sí para la Propuesta 22 PROTEGE la elección de los conductores para empresas basadas en aplicaciones de ser contratistas independientes; con un margen de 4 a 1, ¡los conductores apoyan la independencia!

  • SALVA los viajes compartidos, los servicios de entrega y cientos de miles de empleos
  • BRINDA a los conductores nuevos beneficios y garantía de ganancias
  • FORTALECE la seguridad púbica
  • RESPALDADA por una mayoría abrumadora de conductores y grupos comunitarios, de seguridad pública y pequeñas empresas
  • VoteYesProp22.com

PARA INFORMACIÓN ADICIONAL A FAVOR:
YES on 22—Save App-Based Jobs & Services
(877) 581-8711
info@protectdriversandservices.com
www.VoteYesProp22.com

— Source: California Secretary of State / Official Voter Information Guide

Argumento A FAVOR

Los argumentos impresos en esta página son las opiniones de los autores y ninguna agencia oficial ha verificado su precisión. 

ARGUMENTO A FAVOR DE LA PROPUESTA 22

PROBLEMA: UNA DRÁSTICA NUEVA LEGISLACIÓN AMENAZA CON HACER ILEGAL QUE LOS CONDUCTORES BASADOS EN APLICACIONES TRABAJEN COMO CONTRATISTAS INDEPENDIENTES

Los políticos de Sacramento aprobaron recientemente una legislación que amenaza con eliminar la capacidad de los californianos de elegir trabajar como contratistas independientes que brindan servicios de viajes compartidos y entrega de alimentos y comida basados en aplicaciones.

Por un margen de 4 a 1, las encuestas independientes muestran que una inmensa mayoría de los conductores basados en aplicaciones prefiere trabajar como contratistas independientes que como empleados. Estos conductores tienen otros empleos, obligaciones familiares o problemas de salud y necesitan flexibilidad para seguir realizando este empleo y obteniendo ingreso adicional para mantener a sus familias. 

LA PROHIBICIÓN DE TRABAJAR COMO CONTRATISTAS INDEPENDIENTE PARA LOS CONDUCTORES BASADOS EN APLICACIONES ELIMINARÍA CIENTOS DE MILES DE EMPLEOS 

“Eliminar la capacidad de los conductores de trabajar como contratistas independientes acabará con la flexibilidad que la gran mayoría de los conductores necesita, lo que dañará severamente el comprobado modelo bajo demanda que conecta rápidamente a los clientes con los conductores. El resultado será tiempos de espera mucho más largos, precios al consumidor significativamente más altos y el cierre permanente de los servicios en muchas zonas, lo que eliminaría cientos de miles de empleos."—William Hamm, exanalista legislativo estatal no partidista

SOLUCIÓN: EL VOTO SÍ A LA PROPUESTA 22 PROTEGE LA CAPACIDAD DE LOS CONDUCTORES DE TRABAJAR COMO CONTRATISTAS INDEPENDIENTES Y LES BRINDA NUEVOS BENEFICIOS 

EL VOTO SÍ A LA PROPUESTA 22: 

1. PROTEGE la elección de los conductores basados en aplicaciones para trabajar como contratistas independientes, AL SALVAR EMPLEOS EN CALIFORNIA cuando millones de personas sufren dificultades financieras.

2. MEJORA el trabajo basado en aplicaciones al exigir que las empresas brinden nuevos beneficios, como: ganancias mínimas garantizadas • fondos para beneficios de salud • cobertura médica y de discapacidad para las lesiones relacionadas con el empleo • protecciones adicionales contra el acoso y la discriminación.

3. CREA MAYORES PROTECCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA, como: exigir verificaciones de antecedentes y cursos de seguridad constantes • tolerancia cero para los delitos relacionados con las drogas y el alcohol • sanción penal por hacerse pasar por conductor.

SÍ A LA PROPUESTA 22: POR UN MARGEN DE 4 A 1, LOS CONDUCTORES BASADOS EN APLICACIONES QUIEREN SER INDEPENDIENTES 

Más del 80 % de los conductores trabajan menos de 20 horas a la semana, tienen otros empleos o responsabilidades y no pueden trabajar como empleados en turnos establecidos: • padres que trabajan mientras sus hijos están en la escuela; • miembros de la familia que trabajan a deshora para poder cuidar a sus padres mayores u otros seres queridos; • familias, jubilados y estudiantes que trabajan porque necesitan ingreso adicional.

“Soy un veterano incapacitado y volveré a la escuela para prepararme para una nueva profesión. Apoyo firmemente la Propuesta 22 porque protege la flexibilidad que necesito para trabajar, tomando en cuenta mis citas médicas y mi educación."—Matthew Emerson, veterano de la Marina y conductor de entrega de alimentos 

“Soy madre de cinco hijos y tengo un empleo de tiempo completo. Necesito un trabajo flexible e independiente, de unas cuantas horas a la semana, para obtener un ingreso adicional. De lo contrario, mi familia no sobreviviría económicamente." —Brenda Vela, madre y conductora de viajes compartidos

EL VOTO SÍ A LA PROPUESTA 22 HACE QUE LOS SERVICIOS DE VIAJES COMPARTIDOS Y ENTREGA DE ALIMENTOS SE MANTENGAN DISPONIBLES, ASEQUIBLES Y SEGUROS

La Propuesta 22 protege los servicios de entrega de los que ahora dependen millones de personas para llevar alimentos, medicamentos y comidas calientes a los hogares, y de viajes compartidos que mejoran la movilidad y mantienen a los conductores ebrios fuera de nuestras carreteras.

SÍ A LA PROPUESTA 22: RESPALDADO POR CONDUCTORES, PEQUEÑAS EMPRESAS, DEFENSORES DE LA JUSTICIA SOCIAL, LÍDERES DE SEGURIDAD SOCIAL Y OTROS

Respaldado por una abrumadora mayoría de conductores basados en aplicaciones • California Small Business Association • NAACP del estado de California • California Peace Officers’ Association • National Hispanic Council on Aging • California Senior Advocates League • Más de 100 organizaciones más.

www.VoteYesProp22.com

BETTY JO TOCCOLI, presidenta
California Small Business Association

JIM PYATT, presidente 
Alianza de Conductores Independientes de California

MINNIE HADLEY-HEMPSTEAD, presidenta
NAACP de Los Angeles

https://vig.cdn.sos.ca.gov/2020/general/pdf/complete-vig.pdf#page=58

— Source: California Secretary of State - Official Voter Information Guide pp. 58-59

Argumento EN CONTRA

Los argumentos impresos en esta página son las opiniones de los autores y ninguna agencia oficial ha verificado su precisión.

Un voto No a la Propuesta 22 impide que las empresas de aplicaciones de miles de millones de dólares como Uber, Lyft y DoorDash redacten su propia exención a la ley de California y se beneficien de ella. La Propuesta 22 niega a los conductores sus derechos y las protecciones de seguridad que merecen: permiso por enfermedad, atención médica y seguro de desempleo. Las empresas lucran y los conductores explotados pierden derechos y protecciones. Vote NO.

PARA INFORMACIÓN ADICIONAL CONTRA:
No on Prop 22, Slam the Brakes on Uber, Lyft and DoorDash
600 Grand Avenue #410
Oakland, CA 94610
(213) 537-4863
info@nooncaprop22.com
nooncaprop22.com

— Source: California Secretary of State / Official Voter Information Guide

Argumento EN CONTRA

Los argumentos impresos en esta página son las opiniones de los autores y ninguna agencia oficial ha verificado su precisión. 

ARGUMENTO EN CONTRA DE LA PROPUESTA 22

Uber, Lyft y DoorDash pagaron para incluir la Propuesta 22 en la boleta electoral de noviembre. Contrataron abogados para escribir esta iniciativa engañosa y pagaron millones de dólares a estrategas políticos para que recolectaran las firmas de votantes necesarias.

¿Por qué? 

Para crear una exención especial para ellos mismos que niegue legalmente a sus conductores los derechos y las protecciones de empleo básicos, como el permiso remunerado por enfermedad, la compensación laboral o beneficios por desempleo.

La Propuesto 22 SOLO se aplica a Uber, Lyft, DoorDash y otras empresas de viajes compartidos y entregas basadas en aplicaciones. Su objetivo es LUCRAR. Solo ESTAS empresas se beneficiarían de esta exención especial.

La ley actual exige que Uber, Lyft y DoorDash brinden a sus conductores un salario mínimo, atención médica, permiso remunerado por enfermedad, seguro de desempleo y cobertura de compensación para trabajadores, como lo hace cualquier otra empresa en California.

El procurador general recientemente los demandó por violar la ley y por evitar implacablemente la responsabilidad con sus conductores durante años. ¡Con su voto, puede ayudar a detenerlos! Vote NO a la Propuesta 22. 

¿Por qué votar NO a la Propuesta 22? 

  • La Propuesta 22 crea una exención especial que elimina los beneficios básicos del lugar de trabajo y los sustituye con nuevos pagos MÁS BAJOS de “garantía de ganancias” y “subsidio de atención médica”, diseñados para que las empresas ahorren dinero. 
  • La Propuesta 22 contiene una redacción engañosa para tratar de convencernos cínicamente de que están fortaleciendo las protecciones del conductor. La verdad es que Uber y Lyft YA ESTÁN obligados a realizar revisiones de antecedentes, y las nuevas disposiciones ELIMINARÍAN el requisito de la capacitación sobre acoso sexual y las obligaciones de Uber y Lyft de investigar las denuncias de acoso sexual de sus clientes y conductores
  • La conclusión es: la Propuesta 22 se trata de dinero. No se trata de ayudar a los conductores que conoce al usar estas aplicaciones.

El brote de COVID-19 expuso aún más la negativa de estas empresas a tratar a sus conductores de manera justa. 

El consejo editorial del New York Times escribió recientemente que estas empresas “no han logrado aplicar medidas de seguridad consistentes durante la pandemia, como el suministro de una cantidad suficiente de mascarillas u orientación sobre el distanciamiento social, y al mismo tiempo presionan a los trabajadores para que cumplan un número cada vez mayor de pedidos para cumplir con la creciente demanda de entregas de alimentos”.

Estos conductores, el 78 % de los cuales son personas de color, son ESENCIALES. Han ayudado a California a superar la pandemia y se merecen algo mejor. 

Creemos que los conductores basados en aplicaciones, muchos de ellos latinos, negros o de otras comunidades de color, DEBEN contar con un permiso por enfermedad, atención médica, beneficios por desempleo Y flexibilidad de horarios. 

Así que no permita que Uber, Lyft y DoorDash lo confundan con respecto a este asunto. Ellos afirman que este asunto es para otorgar “flexibilidad” a los conductores de “medio tiempo”. Sin embargo, la ley actual no limita de ninguna manera la flexibilidad del conductor.

De hecho, un estudio de la Universidad de California encontró que la mayoría de los conductores no trabajan medio tiempo y más del 70 por ciento de los conductores de Uber y Lyft trabajan 30 horas o más por semana. 

No se base en nuestras afirmaciones. Lea usted mismo al respecto en: transform.ucsc.edu/on-demand-and-on-the-edge.

La Propuesta 22 fue escrita por Uber, Lyft y DoorDash para Uber, Lyft y DoorDash, NO para sus conductores. Es por eso que decenas de miles de conductores se han unido a nosotros para promover un voto NO. 

No permita que Uber, Lyft y DoorDash escriban su propia ley especial. 

Vote No a la Propuesta 22. 

NOonCAProp22.com

ALVARO BOLAINEZ, conductor de Uber

NOURBESE FLINT, directora ejecutiva
Proyecto de Acción de Black Women for Wellness

ART PULASKI, secretario ejecutivo, tesorero
Federación Laboral de California

https://vig.cdn.sos.ca.gov/2020/general/es/pdf/complete-vig.pdf#page=59

— Source: California Secretary of State - Official Voter Information Guide pp. 58-59

Refutación al argumento A FAVOR

Los argumentos impresos en esta página son las opiniones de los autores y ninguna agencia oficial ha verificado su precisión. 

REFUTACIÓN AL ARGUMENTO A FAVOR DE LA PROPUESTA 22 

Mi nombre es Jerome Gage. He sido conductor de Lyft por cinco años. Me gusta la flexibilidad. Antes del COVID-19, conducía 40 horas a la semana. Ahora conduzco menos, pero entiendo por qué.

Lo que no entiendo es por qué Uber y Lyft se niegan a tratarme como un empleado, ya que esa es la ley de California.

En este momento, no pagan el salario mínimo ni las horas extras. No nos ofrecen permiso por enfermedad remunerado. Nos transfieren el costo de hacer negocios. Eso no está bien.

Vote NO a la Propuesta 22. 

Tampoco creen que merezco la atención médica o las protecciones de un empleado “esencial”. Cuando llegó el COVID-19, ni siquiera cubrirían mis beneficios por desempleo. 

Pero pagaron $5,000,000 para incluir la Propuesta 22 en la boleta electoral. Y dijeron que gastarían otros CIEN MILLONES DE DÓLARES para que se aprobara. 

Los conductores como yo hubieran usado ese dinero para equipo de protección personal (PPE) o más estaciones de saneamiento para protegernos y mantener seguros a nuestros clientes. Si nos enfermáramos, incluso contaríamos con atención médica.

Uber y Lyft alegan que quiero ser “independiente”. Lo que realmente quiero es estar seguro y recibir un salario que alcance para vivir. Eso me daría independencia.

Estudios recientes muestran que el 70 % de los conductores de Uber y Lyft trabajan 30 horas o más a la semana, al igual que yo; y nuestro salario sería PEOR según la Propuesta 22. ¿Cómo es eso justo?

Las empresas de miles de millones de dólares no deberían elegir las leyes que siguen ni redactar sus propias leyes, como la Propuesta 22. 

Únase a mí y a los grupos de conductores que representan a más de 50,000 conductores: VOTE NO a la Propuesta 22. 

Jerome Gage, conductor de Lyft

https://vig.cdn.sos.ca.gov/2020/general/es/pdf/complete-vig.pdf#page=58

— Source: California Secretary of State - Official Voter Information Guide pp. 58-59

Refutación al argumento EN CONTRA

Los argumentos impresos en esta página son las opiniones de los autores y ninguna agencia oficial ha verificado su precisión. 

REFUTACIÓN AL ARGUMENTO EN CONTRA DE LA PROPUESTA 22 

LA INMENSA MAYORÍA DE LOS CONDUCTORES BASADOS EN APLICACIONES APOYA LA PROPUESTA 22 

Por un margen de 4 a 1, las encuestas muestran que los conductores basados en aplicaciones quieren trabajar como contratistas independientes. El ochenta por ciento trabaja menos de 20 horas a la semana y la mayoría trabaja menos de 10 horas a la semana. Los padres que necesitan un trabajo flexible en función de los horarios de los niños, las personas que necesitan ingreso adicional, las familias que cuidan a sus seres queridos enfermos o ancianos y los estudiantes que ganan dinero trabajando entre clases. 

Pero los políticos y los intereses especiales detrás de la oposición a la Propuesta 22 alegan cínicamente que saben lo que es mejor para los conductores. Aprobaron una legislación estatal que amenaza con hacer ilegal que los conductores trabajen como contratistas independientes. 

Es por eso que los conductores apoyan la Propuesta 22, para proteger sus flexibles oportunidades para obtener ingresos y salvar cientos de miles de empleos. 

LA PROPUESTA 22 SALVA LOS EMPLEOS Y SERVICIOS BASADOS EN APLICACIONES

La Propuesta 22 protege la elección de los conductores de trabajar como contratistas independientes. La Propuesta 22 protege los servicios de entrega de los que dependen millones de personas para tener acceso seguro a comidas y alimentos, y de viajes compartidos que mejoran la movilidad y mantienen a los conductores ebrios fuera de nuestras carreteras. 

LA PROPUESTA 22 EXIGE QUE LAS EMPRESAS BRINDEN A LOS CONDUCTORES NUEVOS BENEFICIOS HISTÓRICOS

  • garantía de ganancias de por lo menos $21 por hora
  • beneficios de cuidados de la salud de 15 horas a la semana
  • seguro para lesiones en el trabajo
  • fortalecimiento de las protecciones contra la discriminación y el acoso

LA PROPUESTA 22 AÑADE NUEVAS Y ESTRICTAS PROTECCIONES DE SEGURIDAD PARA EL CONSUMIDOR

La Propuesta 22 prevé: estrictas revisiones continuas de antecedentes para los conductores • tolerancia cero para los delitos relacionados con las drogas y el alcohol • hacer que sea un delito hacerse pasar por un conductor

ÚNASE A LOS CONDUCTORES BASADOS EN APLICACIONES, LA JUSTICIA SOCIAL, LAS PEQUEÑAS EMPRESAS Y LOS LÍDERES DE SEGURIDAD PÚBLICA: ¡VOTE SÍ A LA PROPUESTA 22! 

www.VoteYesProp22.com

JIM PYATT, presidente
Alianza de Conductores Independientes de California

FREDDYE DAVIS, presidenta
NAACP del Condado de Hayward South Alameda

JULIAN CANETE, presidente
California Hispanic Chambers of Commerce

https://vig.cdn.sos.ca.gov/2020/general/es/pdf/complete-vig.pdf#page=59

— Source: California Secretary of State - Official Voter Information Guide pp. 58-59

¿Quién proporcionó dinero?

Contribuciones

Sí on Propuesta 22

Dinero total recaudado: $205,732,713

No on Propuesta 22

Dinero total recaudado: $20,311,009

A continuación, están los primeros 10 contribuyentes que dieron más dinero a los comités que apoyan o se oponen a la(s) iniciativa(s) de ley.

Sí por Propuesta 22

1
Uber Technologies
$59,532,466
2
DoorDash
$52,119,921
3
Lyft
$48,962,682
4
Instacart
$31,595,580
5
Postmates
$13,331,769
6
COMMITTEE ON JOBS GOVERNMENT REFORM FUND
$180,000
7
HOPSKIPDRIVE, INC
$8,937
8
GOLD RUSH ADVERTISING
$1,080
9
KILEY FOR ASSEMBLY 2020
$200

No por Propuesta 22

1
California Labor Federation
$2,274,565
2
SEIU Local 721
$1,527,368
3
International Brotherhood of Teamsters
$1,500,000
4
SEIU Local 1021
$1,074,467
5
SEIU United Healthcare Workers West
$1,000,000
5
Service Employees International Union
$1,000,000
5
UFCW Local 770
$1,000,000
5
United Food and Commercial Workers International Union (UFCW)
$1,000,000
6
UFCW Western States Council
$750,000
7
State Building & Construction Trades Council of California
$700,000

Más información acerca de las contribuciones

Sí on Propuesta 22

Por estado:

California 100.00%
100.00%

Por tamaño:

Contribuciones grandes (100.00%)
Contribuciones pequeñas (0.00%)
100.00%

Por tipo:

De organizaciones (100.00%)
De individuos (0.00%)
100.00%

No on Propuesta 22

Por estado:

California 72.84%
District of Columbia 23.03%
New York 1.88%
Kansas 0.98%
Other 1.27%
72.84%23.03%

Por tamaño:

Contribuciones grandes (99.97%)
Contribuciones pequeñas (0.03%)
99.97%

Por tipo:

De organizaciones (99.46%)
De individuos (0.54%)
99.46%

Más información

Videos (6)

Prop 22 would allow app-based companies in California such as Uber, Lyft and DoorDash to maintain drivers as independent contractors, giving them some but not all of the rights that employees have under state labor laws.
— October 4, 2020 League of Women Voters of San Diego
Ballot measures can sometimes feel like trick questions. We at the League of Women Voters are dedicated to providing non-partisan "prop talks" to help break down each measure. We will present the pros and cons of how these policies will impact your day to day life.
— October 1, 2020 Los Angeles Times
If Proposition 22 passes, it would allow companies like Uber and Lyft to continue to consider their workers as independent contractors, as opposed to full-time employees.
Si se aprueba la Proposición 22, permitiría a empresas como Uber y Lyft seguir considerando a sus trabajadores como contratistas independientes, a diferencia de los empleados a tiempo completo.
— October 12, 2020 League of Women Voters of Cupertino-Sunnyvale
This video covers all 12 Propositions, Measure 22 starts at time: 33:23
— October 18, 2020 League of Women Voters of Southwest Santa Clara Valley

Eventos (5)

Información del contacto

Información del contacto de la campaña por el sí Propuesta 22
YES on 22—Save App-Based Jobs & Services
Phone: (877) 581-8711
Información del contacto de la campaña por el no Propuesta 22
No on Prop 22, Slam the Brakes on Uber, Lyft and DoorDash
Email info@nooncaprop22.com
Phone: (213) 537-4863
Address:
600 Grand Avenue #410
Oakland, CA 94610
Use tabs to select your choice. Use return to create a choice. You can access your list by navigating to 'My List'.

Descargar copias de esta guía en

¿Quién está a favor y en contra de esta iniciativa de ley?

Sí por Propuesta 22

Organizaciónes (111)

Funcionarios electos y designados (0)
No por Propuesta 22

Organizaciónes (97)

Funcionarios electos y designados (138)

Comparta este sitio para ayudar a otras personas a investigar sus opciones para las votaciones.

PUBLISHING: SERVER:PRODUCTION