presents
Voter's Edge California Voter Guide
Conozca la información antes de votar.
Presentado por
MapLight
League of Women Voters of California Education Fund
California State Library@CAStateLibrary
Tuesday November 3, 2020 — California General Election

State of California
Propuesta 16 — Permitir a las agencias públicas considerar la diversidad Legislatively Referred Constitutional Amendment - Majority Approval Required

To learn more about measures, follow the links for each tab in this section. For most screenreaders, you can hit Return or Enter to enter a tab and read the content within.

Resultados electorales

No se aprueba

7,216,721 votos si (42.8%)

9,655,024 votos no (57.2%)

100% de distritos activos (20,497/20,497).

PERMITE LA DIVERSIDAD COMO FACTOR EN EL EMPLEO PÚBLICO, LA EDUCACIÓN Y LAS DECISIONES DE CONTRATACIÓN.

Permite que las políticas gubernamentales para la toma de decisiones consideren la raza, el sexo, el color, el origen étnico y la nacionalidad para abordar la diversidad al derogar la disposición constitucional que prohíbe dichas políticas.

Impacto fiscal: No tiene un efecto fiscal directo sobre las entidades estatales y locales. Los efectos de la iniciativa de ley dependen de las decisiones futuras de las entidades gubernamentales estatales y locales y son altamente inciertos.

Incluida en la boleta electoral por la legislatura

¿Qué es esta propuesta?

Guía Fácil para el Votante — Resumen para los electores nuevos y ocupados

Fuente: The League of Women Voters of California Education Fund

Cómo está ahora

En 1996, los votantes de California aprobaron una ley que impide a los programas públicos usar “acción afirmativa” cuando tomen decisiones sobre educación y empleo públicos. Al decidir quién ingresa a un college o universidad o a quién contratan, a las escuelas y agencias públicas normalmente no se les permite considerar las siguientes características de una persona:

  • Raza
  • Sexo
  • Color
  • Etnicidad
  • O el país de donde viene

¿Qué pasa si se aprueba?

La Prop 16 permitiría que los colleges, universidades y agencias públicas incluyeran raza, sexo, color, etnicidad y país de origen en su toma de decisiones. Se les permitiría crear programas de "acción afirmativa"; para incrementar la diversidad o ayudar a ciertos grupos.

Efectos en el presupuesto estatal

La Prop 16 no tendría un efecto directo en los presupuestos estatal o local. Los costos dependerían de las opciones que tomaran el estado y los programas locales.

La gente a favor dice

  • La Prop 16 ayudará a las mujeres y a la gente de color, mientras luchan contra arraigados patrones de discriminación.
  • Todos merecemos oportunidades iguales y educación de calidad. 

La gente en contra dice

  • El estado debería tratar a todos por igual.
  • Al decidir quién ingresa a un college o quién obtiene un trabajo en el gobierno, no deberíamos favorecer más a un grupo étnico o racial que a otro.

Pros y Contras — Explicación objetiva con argumentos a favor y en contra

Fuente: League of Women Voters of California Education Fund

La pregunta

¿Se debería permitir que las entidades gubernamentales de California y locales consideren la diversidad como un factor en el empleo público, la educación y las decisiones de contratación?

La situación

La constitución federal y de California brindan igual protección para todas las personas, lo que significa que las personas en situaciones similares deben ser tratadas de manera similar.

Antes de 1996, California y las entidades locales tenían políticas y programas destinados a aumentar las oportunidades y la representación de las personas que enfrentaban desigualdades como resultado de su raza, sexo, color, etnia u origen nacional, a menudo llamados programas de “acción afirmativa”. Por ejemplo, algunas universidades públicas de California consideraban la raza y el origen étnico como factores al tomar decisiones de admisión y ofrecían programas para apoyar el rendimiento académico de esos estudiantes. También existían políticas de empleo y reclutamiento destinadas a aumentar la contratación de personas de color y mujeres.

En 1996, los votantes de California aprobaron la Proposición 209, que generalmente prohibía la consideración de raza, sexo, color, etnia u origen nacional en el empleo público, la educación pública y la contratación pública en California. Después de que los votantes aprobaron la Proposición 209, las políticas y programas descritos anteriormente fueron descontinuados o modificados a menos que calificaran para una de las excepciones. Sin embargo, California y las entidades locales aún pueden considerar la raza o el sexo cuando sea necesario como parte de las operaciones normales. Por ejemplo, California y las entidades locales pueden considerar características específicas cuando se requiera para recibir fondos federales, como los negocios propiedad de mujeres y de personas de color.

Después de 1996, algunas entidades públicas de California crearon o modificaron políticas y programas para considerar en su lugar las características no prohibidas por la Proposición 209. Por ejemplo, muchas de las universidades de California ofrecen programas de extensión y apoyo para los estudiantes que son los primeros de su familia en asistir a la universidad. Además, al tomar decisiones de admisión, se puede tener en cuenta el lugar donde los estudiantes asistieron a la escuela secundaria y el lugar donde viven cuando se toman estas decisiones. Estas políticas y programas son formas de aumentar la diversidad sin violar la Proposición 209.

La propuesta

Si se aprueba, la Proposición 16 rechazaría la sección de la Constitución de California introducida por la Proposición 209, eliminando así la prohibición de considerar la raza, el sexo, el color, la etnia o el origen nacional en la educación pública, el empleo público y la contratación pública. Como resultado, las entidades estatales y locales podrían establecer políticas y programas más amplios, siempre que sean compatibles con las leyes federales y estatales relacionadas con la protección igualitaria.

Efectos fiscales

La Proposición 16 no tendría un efecto fiscal directo en las entidades estatales y locales porque la medida no requeriría ningún cambio en las políticas o programas actuales. Las entidades estatales y locales pueden tomar cualquier cantidad de decisiones sobre políticas y programas que consideren la raza, el sexo, el color, la etnia o el origen nacional. Debido a que se desconocen las decisiones específicas que tomarían las entidades estatales y locales si los votantes aprobaran esta medida, los posibles efectos fiscales no son muy claros. 

Sus partidarios dicen

  • El sí a la Proposición 16 significa igualdad de oportunidades para todos los californianos.
  • A pesar de vivir en el estado más diverso de la nación, las mujeres y las personas de color siguen siendo discriminadas en la actualidad.
  • Estamos en un momento histórico y necesitamos fortalecer a California eliminando la discriminación en todas las áreas.

Sus oponentes dicen

  • La aprobación de la Proposición 16 sería dar un paso atrás, ya que introduciría una nueva forma de discriminación para favorecer a los favoritos de los políticos.
  • No perpetuemos el estereotipo de que las minorías y las mujeres no pueden lograrlo a menos que tengan preferencias especiales.
  • La Proposición 16 establecería una nueva burocracia para hacer cumplir sus disposiciones, lo que supondrá una costosa carga para los contribuyentes.

Información básica — Información oficial

Un voto por el SÍ significa

Un voto Sí para esta iniciativa de ley significa: las entidades estatales y locales podrían considerar la raza, el sexo, el color, el origen étnico y la nacionalidad en la educación pública, el empleo público y la contratación pública en la medida permitida conforme a las leyes federales y estatales.

Un voto por el NO significa

Un voto NO para esta iniciativa de ley significa: se mantendría en vigor la prohibición actual de la consideración de la raza, el sexo, el color, el origen étnico y la nacionalidad en la educación pública, el empleo público y la contratación pública.

Resumen

Source: Office of the California Attorney General - Official Voter Information Guide p. 26

TÍTULO Y RESUMEN OFICIAL
PREPARADO POR EL PROCURADOR GENERAL

PROPUESTA 16.
PERMITE LA DIVERSIDAD COMO FACTOR EN EL EMPLEO PÚBLICO, LA EDUCACIÓN Y LAS DECISIONES DE CONTRATACIÓN.

  • Permite que las políticas gubernamentales para la toma de decisiones consideren la raza, el sexo, el color, el origen étnico y la nacionalidad para abordar la diversidad al derogar el artículo I, sección 31 de la Constitución de California, que fue agregado por la Propuesta 209 en 1996.
  • La Propuesta 209, en general, prohíbe que los gobiernos estatales y locales discriminen u otorguen un trato preferencial a individuos o grupos por motivos de raza, sexo, color, origen étnico o nacionalidad en las operaciones de empleo, educación o contratación públicos.
  • No modifica otras leyes estatales y federales que garantizan igualdad de protección y prohíben la discriminación ilegal.

RESUMEN DEL ANALISTA LEGISLATIVO SOBRE EL CÁLCULO DEL IMPACTO FISCAL NETO PARA EL GOBIERNO ESTATAL Y LOCAL:

  • No tiene un efecto fiscal directo sobre las entidades estatales y locales porque la iniciativa de ley no requiere ningún cambio en las políticas o programas actuales.
  • Los posibles efectos fiscales dependerían de las decisiones futuras de las entidades estatales y locales para implementar políticas o programas que consideren la raza, el sexo, el color, el origen étnico o la nacionalidad en la educación pública, el empleo público y la contratación pública. Estos efectos fiscales son altamente inciertos.

VOTACIÓN FINAL DE LA LEGISLATURA ACERCA DE LA ENMIENDA CONSTITUCIONAL DE LA ASAMBLEA (ACA) 5 (PROPUESTA 16)
(CAPÍTULO 23 DE LA RESOLUCIÓN, ESTATUTOS DE 2020)

Senado: Afirmativos 30 Negativos 10
Asamblea: Afirmativos 60 Negativos 14 

https://vig.cdn.sos.ca.gov/2020/general/es/pdf/complete-vig.pdf#page=26

Análisis del analista legislativo / Proposal

Source: California Legislative Analyst - Official Voter Information Guide

PROPUESTA

Elimina la prohibición de considerar ciertas características en la educación pública, el empleo público y la contratación pública.Si es aprobada, la iniciativa de ley revocaría la Propuesta 209: la Sección 31 del Artículo I de la Constitución de California. Esto eliminaría la prohibición actual de la consideración de la raza, el sexo, el color, el origen étnico y la nacionalidad en la educación pública, el empleo público y la contratación pública. Como resultado, las entidades estatales y locales podrían establecer una gama más amplia de políticas y programas siempre que sean consistentes con las leyes federales y locales relacionadas con la igualdad de protección.

https://vig.cdn.sos.ca.gov/2020/general/es/pdf/complete-vig.pdf#page=27

Efectos fiscales

Source: California Legislative Analyst - Official Voter Information Guide

IMPACTO FISCAL

No se prevé efecto fiscal directo en las entidades públicas. La iniciativa de ley no tendría un efecto fiscal directo sobre las entidades estatales y locales porque la iniciativa de ley no requeriría ningún cambio en las políticas o programas actuales. En cambio, los posibles efectos fiscales dependerían de las decisiones futuras de las entidades estatales y locales para implementar políticas o programas que consideren la raza, el sexo, el color, el origen étnico o la nacionalidad en la educación pública, el empleo público y la contratación pública.

Los efectos fiscales potenciales al implementar los programas son muy inciertos. Las entidades estatales y locales podrían tomar cualquier cantidad de decisiones sobre las políticas y los programas que consideren la raza, el sexo, el color, el origen étnico o la nacionalidad. Debido a que se desconocen las decisiones específicas que tomarían las entidades estatales y locales si los votantes aprobaran esta iniciativa de ley, los efectos fiscales potenciales son muy inciertos. 

https://vig.cdn.sos.ca.gov/2020/general/es/pdf/complete-vig.pdf#page=27

Argumentos Publicados — Argumentos a favor y en contra

Argumento A FAVOR

Los argumentos impresos en esta página son las opiniones de los autores y ninguna agencia oficial ha verificado su precisión.

La Propuesta 16 amplía la igualdad de oportunidades para todos los californianos, al aumentar el acceso a salarios justos, buenos empleos y escuelas de calidad para todos. La Propuesta 16 va en contra de la discriminación salarial y el racismo sistémico, al abrir oportunidades para las mujeres y personas de color. Respaldada por League of Women Voters of California, California Federation of Teachers, Minority Business Consortium y líderes estatales de educación superior. Vote YesOnProp16.org

PARA INFORMACIÓN ADICIONAL A FAVOR:
Yes on 16, Opportunity for All Coalition
1901 Harrison Street, Suite 1550
Oakland, CA 94612
(323) 347-1789
info@voteyesonprop16.org
VoteYesOnProp16.org

— Source: California Secretary of State - Official Voter Information Guide p. 9

Argumento A FAVOR

Los argumentos impresos en esta página son las opiniones de los autores y ninguna agencia oficial ha verificado su precisión.

ARGUMENTO A FAVOR DE LA PROPUESTA 16

El Voto Sí a la Propuesta 16 significa IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA TODOS LOS CALIFORNIANOS.

Todos merecemos igualdad de oportunidades para prosperar con salarios justos, buenos empleos y escuelas de calidad. A pesar de vivir en el estado más diverso de la nación, los hombres blancos todavía están sobrerrepresentados en los puestos de riqueza y poder en California. Aunque las mujeres, y especialmente las mujeres de color, están en primera línea de la respuesta al COVID-19, no son recompensadas por sus sacrificios. Las mujeres deberían tener la misma posibilidad de éxito que los hombres.

Hoy en día, casi todos los contratos públicos, y los empleos que vienen con ellos, se asignan a grandes empresas dirigidas por hombres blancos mayores. Las mujeres blancas ganan 80¢ por dólar. La desigualdad salarial es aún peor para las mujeres de color y las madres solteras. Como resultado, se permite que pocas personas de élite acumulen riqueza en lugar de invertirla en las comunidades. La Propuesta 16 amplía las oportunidades de contratación para las mujeres y las personas de color.

Sabemos que las pequeñas empresas son la columna vertebral de nuestra economía. Sin embargo, las empresas en Main Street que son propiedad de mujeres y personas de color pierden más de $1,100,000,000 en contratos gubernamentales cada año debido a la ley actual. Necesitamos apoyar a esas pequeñas empresas, especialmente a medida que nos recuperados del COVID-19. La riqueza se volverá a invertir en nuestras comunidades.

El Voto Sí a la Propuesta 16 ayuda a reconstruir una California más fuerte, con oportunidades justas para todos.

El Voto Sí a la Propuesta 16 significa:

  • Apoyar a mujeres y mujeres de color que se desempeñan de manera desproporcionada en comparación con los hombres como cuidadoras esenciales y trabajadoras de primera línea durante el COVID-19.
  • Ampliar el acceso a salarios sólidos, buenos empleos y escuelas de calidad para todos los californianos, independientemente de su género, raza u origen étnico.
  • Crear oportunidades para que las mujeres y las personas de color reciban contratos públicos que deberían estar disponibles para todos.
  • Mejorar el acceso a una educación de calidad, tanto en las escuelas de jardín de niños a 12 grado (K–12) como en la educación superior, para todos los niños de California.
  • Tomar medidas para prevenir la discriminación y garantizar la igualdad de oportunidades para todos.
  • Invertir la riqueza de vuelta en nuestras comunidades en lugar de seguir permitiendo que los ricos se vuelvan más ricos.
  • Las sólidas leyes contra la discriminación permanezcan en vigor.
  • Las cuotas sigan estando prohibidas.

Vivimos en medio de un increíble momento histórico. En 2020, hemos visto a un número sin precedentes de californianos tomar medidas contra el racismo sistémico y expresar su apoyo por un cambio real.

Al mismo tiempo, nuestros valores comunes están bajo ataque por las políticas de la administración Trump. Estamos presenciando el aumento del racismo manifiesto: los supremacistas blancos en auge, la demonización diaria de los inmigrantes latinos, las personas negras asesinadas a tiros en nuestras calles, el aumento de los crímenes de odio contra los asiáticos, los derechos de las mujeres bajo ataque y la devastación del COVID-19 en las comunidades nativas.

Al votar Sí a la Propuesta 16, los californianos pueden tomar medidas para rechazar la agenda racista de la administración Trump.

Al votar Sí a la Propuesta 16, los californianos pueden tomar medidas para rechazar el racismo y sexismo, y crear un estado más equitativo y justo para todos.

La igualdad de oportunidades es importante. Vote Sí a la Propuesta 16.

VoteYesOnProp16.org

CAROL MOON GOLDBERG, presidenta
League of Women Voters of California

THOMAS A. SAENZ, presidente
Mexican American Legal Defense and Educational Fund

EVA PATERSON, presidenta
Sociedad por la Justicia Equitativa

https://vig.cdn.sos.ca.gov/2020/general/es/pdf/complete-vig.pdf#page=28

— Source: California Secretary of State - Official Voter Information Guide

Argumento EN CONTRA

Los argumentos impresos en esta página son las opiniones de los autores y ninguna agencia oficial ha verificado su precisión.

Los políticos desean borrar de nuestra Constitución su prohibición de discriminación y trato preferencial por motivos de raza, sexo, color, origen étnico y nacionalidad. Quieren tener favoritos. Si existe algo que deba ser fundamental en nuestra sociedad es que el estado debe tratar a todos los californianos con equidad. VOTE NO.

PARA INFORMACIÓN ADICIONAL CONTRA:
Ward Connerly, President
Gail Heriot and Manuel Klausner, Co-chairs
Californians for Equal Rights - No on 16
P.O. Box 26935
San Diego, CA 92196
info@californiansforequalrights.org
https://californiansforequalrights.org/

— Source: California Secretary of State - Official Voter Information Guide p. 9

Argumento EN CONTRA

Los argumentos impresos en esta página son las opiniones de los autores y ninguna agencia oficial ha verificado su precisión.

ARGUMENTO EN CONTRA DE LA PROPUESTA 16

La legislatura de California quiere que elimine estas preciosas palabras de la constitución de nuestro estado: “El estado no discriminará ni otorgará trato preferencial a ningún individuo o grupo por motivos de raza, sexo, color, origen étnico o nacionalidad en la operación del empleo público, la educación pública o la contratación pública”.” ¡No lo haga! Vote NO.

Esas palabras, adoptadas por los votantes de California en 1996 como la Propuesta 209, deben permanecer firmemente en su sitio. Solo al tratar a todos por igual puede un estado tan brillantemente diverso como California ser justo con todos..

LA REVOCACIÓN SERÍA UN PASO HACIA ATRÁS

La discriminación de este tipo es venenosa. Nos dividirá en un momento en el que necesitamos unirnos desesperadamente. Los políticos quieren dar un trato preferencial a sus favoritos. Creen que pueden “corregir” la discriminación del pasado contra las minorías raciales y las mujeres, discriminando a otras minorías raciales y a los hombres que son inocentes de cualquier ofensa. Castigar a personas inocentes solo provocará un ciclo interminable de resentimiento. La única forma de ponerle un alto a la discriminación es dejar de discriminar.

AYUDE A AQUELLOS QUE REALMENTE LO NECESITAN

No todos los asiático-americanos o blancos tienen la ventaja. No todos los latinos o negros están en desventaja. Nuestro estado tiene hombres y mujeres exitosos de todas las razas y etnias. No perpetuemos el estereotipo de que las minorías y las mujeres no pueden lograrlo a menos que reciban preferencias particulares.

A la vez, nuestro estado también tiene hombres y mujeres, de todas las razas y orígenes étnicos, a quienes les vendría bien un poco de ayuda. La ley actual permite la “acción afirmativa” de este tipo siempre que no discrimine ni dé un trato preferencial por motivos de raza, sexo, color, origen étnico o nacionalidad. Por ejemplo, las universidades estatales pueden ayudar a los estudiantes de familias de bajos ingresos o a los estudiantes que serían las primeras personas en su familia en asistir a la universidad. El estado puede ayudar a las pequeñas empresas fundadas por personas de bajos ingresos o favorecer a las personas de bajos ingresos en cuanto a las oportunidades laborales.

Pero si se eliminan estas palabras de la constitución de nuestro estado, la Universidad de California volverá a tener la libertad de otorgarle una preferencia de admisión al hijo de un abogado adinerado perjudicando a la hija de un trabajador agrícola simplemente porque él pertenece a un grupo “subrepresentado” group. Eso es injusto.

DELE UN RESPIRO A LOS CONTRIBUYENTES

Antes de la aprobación de la Propuesta 209, California y muchos gobiernos locales mantenían a costosas burocracias que exigían un trato preferencial en la contratación pública en función de la raza, el sexo o el origen étnico del propietario de una empresa. El licitador menos calificado podía ser rechazado. Un estudio meticuloso realizado por un economista de la Universidad de California y revisado por sus pares descubrió que los contratos de CalTrans regidos por la Propuesta 209 ahorraron un 5.6 % en comparación con los contratos no regidos por la 209 en el periodo de dos años posteriores a su entrada en vigencia. Si pasa algo similar con los ahorros de otros contratos gubernamentales, revocar esta disposición constitucional podría costar a los contribuyentes muchos MILES DE MILLONES de dólares.

LA IGUALDAD DE DERECHOS ES FUNDAMENTAL

La prohibición del trato preferencial por motivos de raza, sexo, color, origen étnico o nacionalidad es una parte fundamental del credo estadounidense. Está ahí en nuestra Constitución, para todos nosotros... ahora y para las generaciones futuras. No se deshaga de ella.

VOTE NO.

WARD CONNERLY, presidente
Californians for Equal Rights

GAIL HERIOT, profesor de Derecho

BETTY TOM CHU, excomisionada de Revisión de la Constitución de California 

https://vig.cdn.sos.ca.gov/2020/general/es/pdf/complete-vig.pdf#page=29

— Source: California Secretary of State - Official Voter Information Guide

Refutación al argumento A FAVOR

Los argumentos impresos en esta página son las opiniones de los autores y ninguna agencia oficial ha verificado su precisión. 

REFUTACIÓN AL ARGUMENTO A FAVOR DE LA PROPUESTA 16  

TOM CAMPBELL: “Esta propuesta permitirá que las universidades públicas de California dejen fuera a los estudiantes por motivos de raza, para ayudar a los estudiantes de otra raza a ingresar. Actualmente eso es ilegal. La escuela de negocios de Berkeley fue calificada como una de las mejores por reclutar estudiantes de minorías, y lo hicimos sin considerar la raza. Tampoco mostramos ningún favoritismo a los hijos de donantes, egresados o políticos. Nos basamos estrictamente en el mérito. Así es como debe ser. (No soy demócrata ni republicano)”

LEO TERRELL: “Soy un hombre negro, he sido abogado de derechos civiles durante 30 años y demócrata de toda la vida, y ahora soy independiente. La Propuesta 16 es una estafa para usar dinero del gobierno para beneficiar a los contratistas con la OFERTA MÁS ALTA y con conexiones políticas que supuestamente son ‘minoría’ o que contratan a una supuesta ‘minoría’ como fachada. Los contribuyentes son engañados. Además, desde luego no necesitamos favorecer a una raza sobre otra en puestos gubernamentales, ascensos o despidos. Y con respecto a la educación, ¡ayudemos a los que lo necesitan, sin importar la raza!”

KALI FONTANILLA: “Mi padre era un inmigrante jamaicano, pero me crio en la pobreza mi madre soltera. Mi esposo es mexicano y puertorriqueño: somos orgullosamente multirraciales. Soy egresada con honores de varias licenciaturas por la Universidad de California y fui tutora de estudiantes negros en Compton; ahora ayudo a los latinos a ingresar a la Universidad de California por sus propios MÉRITOS (como yo lo hice), ¡NO por las cuotas! La Propuesta 16 es un gran paso hacia atrás; perjudicaría a los mismos estudiantes a los que queremos ayudar. ¡No hay necesidad de bajar los estándares! Me encanta dar clases, pero la Propuesta 16 perjudicaría completamente a las escuelas K–12.”

No nos divida. Únase a nosotros. ¡Vote NO!

TOM CAMPBELL, exdecano
Escuela de Negocios Haas, Universidad de California, Berkeley

LEO TERRELL, abogado de derechos civiles

KALI FONTANILLA, maestra en escuela pública

https://vig.cdn.sos.ca.gov/2020/general/es/pdf/complete-vig.pdf#page=28

— Source: California Secretary of State - Official Voter Information Guide

Refutación al argumento EN CONTRA

Los argumentos impresos en esta página son las opiniones de los autores y ninguna agencia oficial ha verificado su precisión.

REFUTACIÓN DEL ARGUMENTO EN CONTRA DE LA PROPUESTA 16  

Defienda nuestros valores de California. Luche contra la discriminación.

Los californianos están de acuerdo en que todos merecen igualdad de oportunidades para tener éxito, independientemente de su género, su apariencia o dónde nacieron. Estamos de acuerdo en que a las mujeres se les debe pagar lo mismo que a los hombres; que todos los niños, independientemente de su origen o color de piel, merecen acceso a una gran escuela.

La oposición utiliza un lenguaje engañoso para alegar que se preocupa por el futuro de California. De hecho, su enfoque nos haría retroceder.

Las empresas que son propiedad de mujeres y personas de color pierden $1.1 mil millones cada año porque se otorgan contratos lucrativos a unas cuantas personas ricas. Las mujeres ganan 80 centavos por dólar y las mujeres de color ganan incluso menos.

La única forma de hacer avanzar a California es aprobar la Propuesta 16, que amplía la igualdad de oportunidades para todos y combate activamente el racismo sistémico.

Al aprobar la Propuesta 16, los californianos pueden: 

  • Combatir todas las formas de discriminación, al eliminar las barreras a la igualdad de oportunidades.
  • Luchar contra la discriminación salarial de género.
  • Darle a las mujeres de color la misma oportunidad de lograr ascensos laborales y puestos de liderazgo.
  • Ampliar las oportunidades profesionales y educativas en ciencia y tecnología para las niñas.

California puede unirse a otros 42 estados en tomar medidas hacia la igualdad de oportunidades para todos, al votar Sí a la Propuesta 16.

Como californianos, valoramos la diversidad y la justicia y sabemos que acabar con la discriminación y promover la igualdad es lo correcto.

Durante este tiempo incierto de COVID-19, podemos construir un futuro para California que refleje nuestros valores, al votar Sí a la Propuesta 16.

Conozca los hechos en VoteYesOnProp16.org

E. TOBY BOYD, presidente
California Teachers Association

NORMA CHAVEZ-PETERSON, directora ejecutiva
ACLU de los condados de Imperial y San Diego

DR. BERNICE A. KING, directora general
The Martin Luther King, Jr. Center 

https://vig.cdn.sos.ca.gov/2020/general/es/pdf/complete-vig.pdf#page=29

— Source: California Secretary of State - Official Voter Information Guide

¿Quién proporcionó dinero?

Contribuciones

Sí on Propuesta 16

Dinero total recaudado: $31,372,535

No on Propuesta 16

Dinero total recaudado: $1,638,705

A continuación, están los primeros 10 contribuyentes que dieron más dinero a los comités que apoyan o se oponen a la(s) iniciativa(s) de ley.

Sí por Propuesta 16

1
M. Quinn Delaney
$6,500,000
2
California Teachers Association
$4,083,798
3
Open Society Foundations
$2,000,000
4
American Civil Liberties Union (ACLU)
$1,950,539
5
Kaiser Permanente
$1,500,000
6
Delaney, M. Quinn
$1,400,000
7
American Civil Liberties Union of Northern California
$1,300,698
8
Quillin, Patricia
$1,000,000
9
Neighbors for a Better San Francisco
$761,150
10
Blue Shield of California
$530,000

No por Propuesta 16

1
Students for Fair Admissions
$50,000
2
Heriot, Gail
$49,999
3
Klausner, Manuel
$25,030
4
Xu, Frank
$16,040
5
Grassi, john
$15,000
6
IvyMax San Marino Corp.
$11,000
7
Chen, Chouer (Cindy)
$10,000
7
IvyMax Inc.
$10,000
7
Lott, John
$10,000
7
Xu, Susan
$10,000

Más información acerca de las contribuciones

Sí on Propuesta 16

Por estado:

California 78.00%
New York 8.49%
District of Columbia 7.29%
Washington 3.21%
Other 3.01%
78.00%8.49%

Por tamaño:

Contribuciones grandes (99.93%)
Contribuciones pequeñas (0.07%)
99.93%

Por tipo:

De organizaciones (61.19%)
De individuos (38.81%)
61.19%38.81%

No on Propuesta 16

Por estado:

California 91.24%
Texas 4.16%
Washington 0.92%
Nevada 0.76%
Other 2.92%
91.24%

Por tamaño:

Contribuciones grandes (86.83%)
Contribuciones pequeñas (13.17%)
86.83%13.17%

Por tipo:

De organizaciones (9.78%)
De individuos (90.22%)
9.78%90.22%

Más información

Videos (6)

— September 9, 2020 KCET
Prop 16 supports repealing Prop 209, which says California can’t give preferential treatment to people based on race, ethnicity or sex in public employment, education and contracting. Supporters say banning affirmative action to prevent discrimination was deceptive. Opponents say it could hurt Asian Americans, who have an outsize enrollment in selective state universities.
— October 4, 2020 League of Women Voters of San Diego
Ballot measures can sometimes feel like trick questions. We at the League of Women Voters are dedicated to providing non-partisan "prop talks" to help break down each measure. We will present the pros and cons of how these policies will impact your day to day life.
— October 1, 2020 Los Angeles Times
If Proposition 16 passes, it would bring back affirmative action, allowing race, ethnicity and gender to be considered in awarding government contracts and in deciding admission to the state’s colleges and universities.
Si se aprueba la Proposición 16, se volvería a introducir la acción afirmativa, permitiendo que la raza, la etnia y el género sean considerados en la adjudicación de contratos gubernamentales y en la decisión de admisión a los colegios y universidades del estado.
— October 12, 2020 League of Women Voters of Cupertino-Sunnyvale
This video covers all 12 Propositions, Measure 16 starts at time: 8:24
— October 18, 2020 League of Women Voters of Southwest Santa Clara Valley

Eventos (5)

Información del contacto

Información del contacto de la campaña por el sí Propuesta 16
Yes on 16, Opportunity for All Coalition
Email info@voteyesonprop16.org
Phone: (323) 347-1789
Address:
1901 Harrison Street, Suite 1550
Oakland, CA 94612
Información del contacto de la campaña por el no Propuesta 16
Californians for Equal Rights - No on 16
Contact Name:

Ward Connerly, President

Contact Name:

Gail Heriot and Manuel Klausner, Co-chairs

Email info@californiansforequalrights.org
Address:
P.O. Box 26935
San Diego, CA 92126
Use tabs to select your choice. Use return to create a choice. You can access your list by navigating to 'My List'.

Descargar copias de esta guía en

¿Quién está a favor y en contra de esta iniciativa de ley?

Sí por Propuesta 16

Organizaciónes (380)

Funcionarios electos y designados (182)

No por Propuesta 16

Organizaciónes (58)

Funcionarios electos y designados (0)

Comparta este sitio para ayudar a otras personas a investigar sus opciones para las votaciones.

PUBLISHING: SERVER:PRODUCTION